Talleres para colegios
Acompañamos a instituciones educativas en la construcción de espacios emocionalmente seguros, saludables y resilientes. Brindamos talleres diseñados para fortalecer la inteligencia emocional, prevenir problemáticas psicosociales y promover el bienestar integral en toda la comunidad escolar.
Talleres Para Padres y Docentes:
Red de Apoyo: Prevención y Manejo de Conductas Autolesivas y Suicidio en Adolescentes
¿Cómo identificar señales de riesgo y acompañar a un adolescente en crisis?
Objetivo : Capacitar a padres y docentes en la identificación temprana de señales de riesgo en adolescentes, brindándoles herramientas de comunicación efectiva, desmitificación de creencias sobre la autolesión y el suicidio, y estrategias de intervención basadas en el apoyo emocional y el acceso a recursos adecuados dentro del colegio y la familia.
Elementos a desarrollar:
Signos de alerta y factores de riesgo en adolescentes.
Estrategias de comunicación efectiva y escucha activa.
Mitos y realidades sobre la autolesión y el suicidio.
Recursos de apoyo y protocolos de intervención en el colegio y la familia.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Charla virtual, sin tope de aforo
E-book descargable
Duración: 60 min
Educación Digital: Prevención del Ciberacoso y Uso Responsable de Redes Sociales
¿Cómo guiar a los adolescentes en el uso seguro y saludable de la tecnología?
Objetivo: Brindar a padres y docentes herramientas para acompañar a los adolescentes en el uso responsable de la tecnología, fomentando hábitos digitales saludables, la prevención del ciberacoso y estrategias de supervisión que equilibren la seguridad con el respeto a su privacidad.
Elementos a desarrollar:
- Impacto del uso excesivo de redes sociales en la salud mental.
- Cómo detectar y prevenir el ciberacoso.
- Construcción de hábitos digitales saludables.
- Estrategias de supervisión y acompañamiento sin invadir la privacidad
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Charla virtual, sin tope de aforo
E-book descargable
Duración: 60 min
Prevención del Consumo de Sustancias: Cómo Fortalecer Factores de Protección en los Adolescentes
¿Cómo reducir el riesgo de consumo de drogas en los jóvenes desde el hogar y la escuela?
Objetivo: Capacitar a padres y docentes en la identificación y fortalecimiento de factores de protección frente al consumo de sustancias en adolescentes, proporcionando estrategias de comunicación efectiva, establecimiento de límites, manejo de la presión social y promoción de actividades saludables que reduzcan el riesgo desde el hogar y la escuela.
Elementos a desarrollar:
- Factores de riesgo y protección en el consumo de sustancias.
- Estrategias de comunicación y establecimiento de límites.
- Manejo de la presión social y promoción de actividades alternativas.
- Rol de la familia y la escuela en la prevención temprana.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Charla virtual, sin tope de aforo
E-book descargable
Duración: 60 min
Crianza y Educación en el Siglo XXI: Autoridad Positiva y Manejo de Límites
¿Cómo establecer normas y límites de manera efectiva sin afectar la relación con los adolescentes?
Objetivo: Brindar a padres y docentes herramientas para establecer normas y límites de manera efectiva, promoviendo un estilo de autoridad positiva que fomente la autonomía, el respeto y el desarrollo saludable de los adolescentes, a través de estrategias de disciplina positiva, comunicación asertiva y fortalecimiento del vínculo afectivo.
Elementos a desarrollar:
- Estilos de crianza y su impacto en la conducta de los adolescentes.
- Cómo fomentar la autonomía sin perder la autoridad.
- Estrategias para la disciplina positiva y la resolución de conflictos.
- Fortalecimiento de la comunicación y el vínculo afectivo.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Charla virtual, sin tope de aforo
E-book descargable
Duración: 60 min
Talleres Para Estudiantes:
Red de Vida: Prevención y Detección de Conductas Autolesivas y Suicidio
¿Cómo puedo identificar y ayudar a un compañero (oa mí mismo) que está en riesgo emocional?
Objetivo: Brindar a los estudiantes herramientas para identificar señales de alerta en sí mismos y en sus compañeros, desmitificar creencias erróneas sobre la autolesión y el suicidio, y fortalecer estrategias de afrontamiento saludable, promoviendo el uso de redes de apoyo y recursos disponibles para la prevención y el cuidado de la salud mental.
Elementos a desarrollar:
Identificación de señales de alerta en uno mismo y en otros.
Estrategias de afrontamiento saludable.
Mitos y realidades sobre la autolesión y el suicidio.
Recursos y redes de apoyo disponibles.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Conectados con Conciencia: Uso Responsable de Redes Sociales y Prevención del Ciberacoso
¿Cómo puedo usar las redes sociales sin que afecten mi bienestar emocional?
Objetivo : Fomentar en los estudiantes un uso consciente y seguro de las redes sociales, brindándoles herramientas para identificar y prevenir el ciberacoso, reducir su impacto en la salud mental y construir una identidad digital positiva que promueva el bienestar y las relaciones saludables en el entorno virtual.
Temas a desarrollar:
Impacto de las redes sociales en la salud mental.
Identificación y prevención del ciberacoso.
Estrategias para un uso seguro y responsable.
Construcción de una identidad digital positiva
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Cuidando mi cerebro: Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas
¿Cómo tomar decisiones informadas para evitar el consumo de sustancias?
Objetivo: Empoderar a los estudiantes para tomar decisiones informadas y responsables sobre el consumo de sustancias psicoactivas, proporcionando conocimientos sobre factores de riesgo y protección, estrategias para resistir la presión social, consecuencias del consumo y alternativas saludables para el manejo del estrés y la recreación.
Temas a desarrollar:
Factores de riesgo y de protección ante el consumo de drogas.
Estrategias para manejar la presión social.
Consecuencias del consumo de sustancias.
Alternativas saludables de afrontamiento y recreación.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Escuela en Armonía: Prevención del Bullying y Resolución de Conflictos
¿Cómo construir un ambiente escolar basado en el respeto y la empatía?
Objetivo : Promover un ambiente escolar seguro y respetuoso mediante la identificación de los diferentes tipos de bullying y sus efectos, el desarrollo de habilidades de comunicación asertiva, y la implementación de estrategias efectivas para la resolución de conflictos, fomentando el compromiso activo de los estudiantes en la construcción de una convivencia pacífica y empática.
Temas a desarrollar:
Tipos de bullying y sus efectos en la víctima, el agresor y los testigos.
Estrategias de resolución de conflictos.
Desarrollo de habilidades de comunicación asertiva.
Creación de compromisos para una convivencia pacífica
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Emociones en Equilibrio: Regulación Emocional y Manejo del Estrés Académico
¿Cómo manejar mis emociones y el estrés sin que afecten mi bienestar?
Objetivo: Brindar a los estudiantes herramientas para reconocer y gestionar sus emociones de manera saludable, reducir el impacto del estrés académico y fortalecer su bienestar a través de estrategias de regulación emocional, autocontrol y hábitos de autocuidado que favorezcan su desarrollo personal y su desempeño escolar.
Temas a desarrollar:
Identificación de emociones y su impacto en la vida diaria.
Estrategias para la regulación emocional y el autocontrol.
Técnicas para reducir el estrés y la ansiedad académica.
Importancia del autocuidado y hábitos saludables.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Construyendo Futuro: Proyecto de Vida y Orientación Vocacional
¿Cómo puedo planear mi futuro de manera consciente y realista?
Objetivo : Guiar a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida mediante la identificación de sus intereses y habilidades, la exploración de opciones académicas y laborales, y el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones, el establecimiento de metas y la planificación efectiva de su futuro.
Temas a desarrollar:
Identificación de intereses y habilidades personales.
Exploración de opciones académicas y laborales.
Toma de decisiones y establecimiento de metas.
Estrategias para la planificación y la motivación.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Habilidades para la Vida: Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones
¿Cómo tomar decisiones que me beneficien a largo plazo?
Objetivo: Fortalecer en los estudiantes el pensamiento crítico y la toma de decisiones responsables, brindándoles herramientas para analizar situaciones, evaluar consecuencias a corto y largo plazo, resolver problemas de manera efectiva y tomar decisiones autónomas que favorezcan su bienestar y desarrollo personal.
Temas a desarrollar:
Desarrollo del pensamiento crítico y análisis de situaciones.
Identificación de consecuencias a corto y largo plazo.
Estrategias para la resolución de problemas.
Evaluación de influencias externas y toma de decisiones autónomas.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
Mi Cuerpo, Mi Decisión: Educación Sexual y Prevención de Violencia de Género
¿Cómo puedo tomar decisiones informadas y seguras sobre mi sexualidad?
Objetivo: Brindar a los estudiantes información clara y basada en evidencia sobre sexualidad, consentimiento y relaciones saludables, promoviendo la toma de decisiones informadas y seguras, la prevención de la violencia de género y el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos.
Temas a desarrollar:
Mitos y realidades sobre la sexualidad.
Conceptos de consentimiento y relaciones saludables.
Prevención de violencia de género y abuso.
Derechos sexuales y reproductivos.
Incluye
Acompañamiento del Profesional
Ejercicio práctico
E-book descargable (para el colegio)
Duración: 60 min
